

MAPEO DE OFERTA Y CADENAS DE VALOR Y CREDENCIALES DE SOSTENIBILIDAD AGROPECUARIA
Descripción: Este documento es un insumo importante para las personas empresarias turísticas y gastronómicas que deseen conocer cuáles son los niveles de cumplimiento de los productos y personas productoras participantes en la iniciativa. La información de este documento resulta ventajosa para fortalecer la labor de capacitación técnica y acompañamiento que brinda la academia, instituciones públicas y privadas dedicadas a apoyar al sector agropecuarios.
Código: undp_cr_CADENAS_VALOR_21
Solución Financiera: Turismo Sostenible
Tipo: pdf
Año: 2020
Palabras Claves:
Agropecuario, turismo, estrés hídrico, sostenibilidad, cadenas de valor.


MAPEO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y ACCIONES PARA INCREMENTAR BENEFICIOS PARA LAS PERSONAS PRODUCTORAS DEL SECTOR AGROPECUARIO Y COMPRADORAS DEL SECTOR TURISMO
Descripción: El presente documento analiza los canales de comercialización identificados en el mapeo de la demanda, a saber, compra directa a personas productoras, compra a minoristas, mayoristas, pulperías y supermercados y CENADA. De igual manera presenta los canales de comercialización identificados en el mapeo de la oferta los cuales son el PAI, ferias del agricultor, intermediarios minoristas, organizaciones de productores agropecuarios que realizan esa labor, dentro de los más destacados.
Código: undp_cr_CANALES_DISTRIBUCIÓN_21
Solución Financiera: Turismo Sostenible
Tipo: pdf
Año: 2020
Palabras Claves:
Agropecuario, turismo, estrés hídrico, sostenibilidad, canales, distribución.


CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Descripción: Este documento de trabajo pretende motivar a las instancias de los territorios estudiados a compartir, analizar e incorporar en sus respectivos proyectos los resultados presentados con el fin de contribuir con la mejora de condiciones de vida de comunidades agropecuarias con prácticas de sostenibilidad de su región por medio del encadenamiento con el sector turístico, objetivo principal de Tu-MoDeLo, así como las consideraciones para la incorporación de prácticas que permitan fortalecer la capacidad ante el estrés hídrico y el aceso al financiamiento de estas
iniciativas.
Código: undp_cr_CRITERIOS_SOSTENIBILIDAD_21
Solución Financiera: Turismo Sostenible
Tipo: pdf
Año: 2020
Palabras Claves:
Agropecuario, turismo, estrés hídrico, sostenibilidad, criterios.


Mapeo de demanda de productos y necesidades de inversión desde las actividades turísticas
Descripción: El presente documento de trabajo estudia los establecimientos turísticos y su demanda de productos agropecuarios con el fin de informar a la oferta e incrementar las posibilidades de éxito comercial entre ambas partes. También se incluye un análisis sobre la demanda de establecimientos turísticos de la Región Chorotega (Guanacaste) y cómo esta puede influenciar la producción agropecuaria de la Región Huetar Norte. Adicionalmente, se analizan los requerimientos de financiamiento en empresas turísticas en ambas regiones.
Código: undp_cr_PRODUCTOS_INVERSIÓN_21
Solución Financiera: Turismo Sostenible
Tipo: pdf
Año: 2020
Palabras Claves:
Agropecuario, turismo, comercio.


CONSOLIDACIÓN DE INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA INICIATIVA TU-MODELO
Descripción: El presente informe se puede considerar como un resumen de los aspectos más relevantes de los productos elaborados, es decir el mapeo de demanda de productos agropecuarios por parte del sector turístico, el mapeo de oferta de productos y productores agropecuarios y credenciales de sostenibilidad presentes en la región y finalmente el mapeo de los canales de intermediación de productos agropecuarios en la ZHN del país, con recomendaciones para la iniciativa Tu-MoDeLo y sus aliados.
Código: undp_cr_INFORMACIÓN_RELEVANTE_21
Solución Financiera: Turismo Sostenible
Tipo: pdf
Año: 2020
Palabras Claves:
turismo, Agropecuario, comercio.

Resumen Portafolio de productos y servicios turísticos en cuatro corredores biológicos de Costa Rica

Resumen Portafolio de productos y servicios turísticos en cuatro corredores biológicos de Costa Rica
Descripción: Los corredores biológicos son sitios de alta importancia para la protección de la biodiversidad motivo por el cual se pretende impulsar un proceso de desarrollo turístico sostenible basado en el potencial que tienen los atractivos naturales y de belleza escénica de estas comunidades, para la promoción y fomento del turismo de naturaleza y cultural, como actividad para generar ingresos y empleo a los habitantes de estas localidades.
Por ello, durante el año 2020 la Iniciativa BIOFIN ontrató una consultoría para identificar el potencial turístico en los corredores biológicos Paso de Las Lapas, San Juan La Selva, Tenorio-Miravalles y Ruta Los Maleku
Código: undp_turismo_sostenible_21
Solución Financiera: Turismo Sostenible
Tipo: pdf
Año: 2021
Palabras Claves:
turismo, corredores biológicos, planes de negocios, portafolio.


Resumen Portafolio de Turismo en Territorios Indígenas de Buenos Aires de Puntarenas y Pérez Zeledón y siguientes pasos para su financiamiento
Descripción: En el marco de BIOFIN se prioriza la implementación y desarrollo de un Fondo de Impacto para Turismo Sostenible, que debería actuar como mecanismo de financiamiento para facilitar la cooperación técnica, el financiamiento y la inversión de capital, para apoyar la desarrollo de proyectos de turismo sostenible en áreas naturales protegidas, corredores biológicos y zonas de amortiguamiento, como mecanismo para aumentar el empleo, reducir la caza furtiva de la vida silvestre, prevenir la pérdida de capital cultural y natural y lograr un desarrollo más inclusivo y equitativo para las comunidades en áreas de gran importancia para la protección de la biodiversidad.
Código: undp_resultado_turismo_territorios_21
Solución Financiera: Turismo Sostenible
Tipo: pdf
Año: 2021
Palabras Claves:
turismo, territorios indígenas, buenos aires.


Manual para el diseño y venta de paquetes turísticos
Descripción: El presente manual busca contribuir al gran objetivo de
fortalecer las capacidades y promover la resiliencia de alternativas turísticas que favorezcan una relación simbiótica con la
naturaleza. Hoy sabemos que buscar el balance con la biodiversidad se convierte en el camino correcto para el logro
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y así cumplir la ambiciosa meta de no dejar a nadie atrás.
Código: undp_paquetes_turísticos_21
Solución Financiera: Turismo Sostenible
Tipo: pdf
Año: 2021
Palabras Claves:
Turismo sostenible,, paquetes, venta, diseño.


Documento de trabajo: Manual de buenas prácticas para la gestión empresarial sostenible
Descripción: El presente manual de buenas prácticas para la gestión de planes sostenibles, puede ser una herramienta utilizada por cualquier empresa turística. Permite guiar y servir como base para la gestión de los recursos de una empresa en ámbitos económicos, sociales y ambientales, bajo la implementación de acciones y prácticas empresariales sostenibles.
Código: undp_buenas_practicas_turismo_22
Solución Financiera: Turismo Sostenible
Tipo: pdf
Año: 2022
Palabras Claves: