

VALORACIÓN DEL CAPITAL NATURAL DE COSTA RICA EN EL MARCO DEL NUEVO PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES DE COSTA RICA
Descripción: El presente Volumen, el cuarto de la colección sobre el diseño de un nuevo esquema de Pago por Servicios Ecosistémicos para Costa Rica (PSE), tiene el objetivo de estimar el valor económico del capital natural que contemplará el nuevo PSE. Los resultados que se proveen en este Volumen representan el primer esfuerzo en Costa Rica en valorar los servicios ecosistémicos del país a nivel nacional, por lo que sin duda es un importante paso para cerrar una brecha existente de conocimiento en este sentido, así como para la toma de decisiones basadas en conocimiento científico.
Código: undp_valor_capital_21
Solución Financiera: PSA 2.0
Tipo: pdf
Año: 2021
Palabras Claves:
Capital Natural, Pago, Servicios Ambientales, valoración.


MODELO GENERAL DE UN NUEVO PROGRAMA DE PAGO POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PARA COSTA RICA
Descripción: En el marco de las soluciones financieras de BIOFIN Costa Rica, y desde las Autoridades del Comité Director se prioriza atender el desarrollo de un nuevo modelo del Pago por Servicios Ambientales que permita atender la brecha financiera, diversificar y ampliar fuentes de ingreso para el Programa. El presente documento es una conceptualización inicial del modelo y el punto de partida para su desarrollo elaborado a partir del análisis del autor, tras consultas con las Autoridades que impulsan el proceso, aportes técnicos desde expertise internacional y academia, actores institucionales, así como del Equipo BIOFIN y el PNUD
Código: undp_cr_PAGO_SERVICIOS_ECOSITÉMICOS_21
Solución Financiera: PSA 2.0
Tipo: pdf
Año: 2020
Palabras Claves:
Servicios ecosistémicos, PSA, brecha financiera, pago por servicios ambientales.


Documento de trabajo: Diseño del nuevo programa de pago por servicios ecosistémicos. VOL I: Capital Natural
Descripción: Para apoyar la economía y su meta de proveer bienestar humano, se requiere cuatro tipos de captial: el capital natural, el capital social, el capital humano, el conocimiento y el capital construido. El capital natural (i.e. los ecosistemas) no puede proveer beneficios a las personas sin interactuar con los otros tres tipos de capital. Los servicios ecosistémicos no fluyen directamente del capital natural al bienestar humano. Por lo tanto, “los servicios ecosistémicos son la contribución relativa del capital natural a la producción de varios beneficios humanos, en combinación con las otras tres formas de capital” (Costanza, 2012).
Código:
Solución Financiera: PSA 2.0
Tipo: pdf
Año: 2020
Palabras Claves:
Servicios ecosistémicos.


Documento de trabajo: Diseño del nuevo programa de pago por servicios ecosistémicos. VOL II: Mecanismo Financiero y soluciones
Descripción: El presente Volumen describe en detalle el primer y tercer elemento de la financiación para la conservación, que serán elementos centrales del nuevo esquema de PSE, los cuales corresponden al quinto paso de la metodología para el desarrollo de programas de servicios ecosistémicos (Hernández-Blanco, 2019) que se presentó en el Volumen anterior.
Código:
Solución Financiera: PSA 2.0
Tipo: pdf
Año: 2021
Palabras Claves:


Documento de trabajo: Diseño del nuevo programa de pago por servicios ecosistémicos. VOL III: Arreglo institucional y marco regulatorio
Descripción: Los objetivos principales de este documento son 1) presentar el modelo conceptual en el que se basa el nuevo arreglo institucional, así como proponer una estructura general para la administración del esquema, y 2) proveer un análisis general de la legislación aplicable a las ideas desarrolladas en los dos Volúmenes anteriores.
Código:
Solución Financiera: PSA 2.0
Tipo: pdf
Año: 2021
Palabras Claves:


Documento de trabajo: Diseño del nuevo programa de pago por servicios ecosistémicos. VOL V: Diseño del banco de capital natural de Costa Rica
Descripción: El presente Volumen, el último de la serie sobre el rediseño del programa de Pago por Servicios Ambientales de Costa Rica, se elabora a raíz del análisis técnico y político que realizó el equipo consultor junto con las autoridades del gobierno (i.e. MINAE y FONAFIFO) y BIOFIN sobre el mecanismo financiero propuesto en el Volumen II.
Código:
Solución Financiera: PSA 2.0
Tipo: pdf
Año: 2021
Palabras Claves:


Agroquímicos importados como potencial fuente de financiamiento para un eventual pago de servicios ambientales. Monto de impuestos pagados en plaguicidas sintéticos importados y estimación de la exoneración
Descripción:
Código:
Solución Financiera: PSA 2.0
Tipo: pdf
Año: 2022
Palabras Claves: