ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA
BIODIVERSIDAD Y MEDIOS DE VIDA:
Huella del Futuro
Objetivo Financiero: US$2 M para 2025
Marcador de género: 2
¿Qué es?
La iniciativa Huella del Futuro busca reunir a socios de diversos campos con miras a reconstruir un futuro más verde, solidario, inclusivo y sostenible en Costa Rica. Bajo esta iniciativa, el equipo de Costa Rica lanzó la cuarta campaña nacional de crowdfunding “Huella de Futuro” con el objetivo de brindar alivio económico mientras se contribuye a la restauración del ecosistema, creando empleos, especialmente para las mujeres, para la crianza, plantando al menos 200,000 árboles y brindando mantenimiento a al menos 5 años.

Socios estratégicos:
Vicepresidencia, MINAE, FONAFIFO, FUNBAM, Fondo de Desarrollo Verde – CCAD GIZ, EU, Gobierno Alemania: Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear.
Resultados metodología BIOFIN:
Generar ingresos
Mecanismo financiero:
Plataforma de Crowdfunding – Huella del Futuro Alianza público – privadas Donaciones bilaterales
Contribución en los ODS:
5, 13, 14, 15, 17
Resultados:
Más información:
Visite el sitio web del Programa Huella del Futuro, la sección de Noticias, Videos y la sección de BIOFIN en Cifras para conocer los resultados del programa.

Costa Rica lanza programa de incubación enfocado en emprendimientos de turismo indígena
Iniciativa busca reconocer la innovación y el emprendimiento sostenible en pueblos indígenas. Proyectos de Boruca, Cabagra, China Kichá, Rey Curré, Salitre, Térraba o Ujarrás podrán

ICT y PNUD firman convenio de cooperación para impulsar turismo sostenibl
Se trabajará en incentivos y mecanismos financieros, especialmente, para el turismo rural y comunitario Ambas instituciones cooperarán en el proceso de co-diseño y puesta en

“Huella del Futuro” celebra bicentenario con 172.000 árboles plantados
·La siembra de árboles endémicos, florales, frutales y maderables se realizó en 8 cantones de la zona norte del país. ·Este jueves se presentó un